Tapalpa, Jalisco: Un Encanto Natural y Cultural en la Sierra

Tapalpa, ubicado en el corazón de la Sierra Madre Occidental, es uno de los destinos más encantadores de Jalisco. A tan solo dos horas de Guadalajara, este Pueblo Mágico ofrece un ambiente de montaña, calles empedradas y una rica herencia cultural que lo convierten en un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza.

Naturaleza y aventura

Las Piedrotas (Valle de los Enigmas)

Estas imponentes formaciones rocosas, situadas a unos 6 km del centro, son perfectas para caminatas, paseos a caballo y actividades como tirolesa. Se cree que poseen una energía especial, lo que las convierte en un sitio popular durante los equinoccios.

Salto del Nogal

Con 105 metros de altura, es la cascada más alta de Jalisco. Ubicada a 10 km de Tapalpa, su acceso requiere una caminata de aproximadamente 30 minutos, recompensada con vistas espectaculares y la posibilidad de nadar en sus pozas.

Eko Park Tapalpa

Este parque de aventuras ofrece actividades como tirolesa, puentes colgantes y senderismo, ideales para los amantes de la adrenalina y la naturaleza.

Patrimonio y arquitectura

Parroquia de San Antonio de Padua

Construida en 1650 por los franciscanos, esta iglesia de estilo neoclásico conserva su piso original de mezquite y es conocida como el ‘Templo Viejo’.

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Ubicada junto al Templo Viejo, esta iglesia fue construida en la segunda mitad del siglo XX con ladrillos rojos y alberga un museo de arte sacro.

Las Pilas

Antiguas fuentes públicas que aún se conservan, donde los habitantes solían recolectar agua. Son un testimonio del pasado y un lugar pintoresco para visitar.

Cultura y tradiciones

Tapalpa celebra diversas festividades a lo largo del año, destacando las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua en junio, con procesiones, música y danzas tradicionales. Además, durante Semana Santa y Navidad, el pueblo se llena de coloridas celebraciones que reflejan su profunda fe y tradiciones arraigadas.

Gastronomía y artesanías

La cocina tapalpense ofrece delicias como borrego al pastor, tamales de acelga y dulces de leche. En el mercado local, es común encontrar artesanías de madera, textiles y cerámica, ideales para llevar un recuerdo de este encantador lugar.

Hospedaje

Tapalpa cuenta con una variedad de opciones de hospedaje, desde acogedoras cabañas en medio del bosque hasta hoteles boutique en el centro del pueblo. Muchos de estos lugares ofrecen chimeneas y vistas panorámicas, perfectos para una escapada romántica o familiar.

¿Cómo llegar?

Desde Guadalajara, se puede llegar a Tapalpa en aproximadamente dos horas en automóvil, tomando la carretera hacia Ciudad Guzmán y desviándose en Sayula. También hay opciones de transporte público que conectan la capital jalisciense con este Pueblo Mágico.