Michelle Fridman traza el futuro del turismo en Jalisco con visión, identidad y comunidad

Jalisco vuelve a marcar la pauta en el turismo nacional. Bajo el liderazgo de Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del estado, concluyeron los Foros de Consulta Turística Jalisco 2025–2030, un ejercicio abierto, plural y profundamente regional, que reunió a cerca de 500 voces del sector para imaginar el futuro de nuestros destinos.

Del 24 de junio al 9 de julio, se llevaron a cabo cuatro encuentros en puntos clave del estado: Guadalajara, Puerto Vallarta, los Pueblos Mágicos y la región de Costalegre, donde se discutió todo lo que define el alma del turismo jalisciense: identidad, sostenibilidad, innovación y comunidad.

“Queremos un turismo que no solo traiga visitantes, sino que también genere bienestar, orgullo local y sostenibilidad. Eso solo se logra escuchando y construyendo con todos”, expresó Michelle Fridman durante el foro de clausura.

Una ruta con sabor a futuro

En Guadalajara, la conversación giró en torno al papel de la tecnología, la medición de mercados y la necesidad de planear con visión a largo plazo. Se habló de diversificar experiencias, de capacitar a quienes hacen posible el turismo y de invertir en infraestructura responsable.

En Puerto Vallarta, se planteó una renovación narrativa que conecte con nuevos públicos, sin perder la esencia que lo ha posicionado como uno de los destinos más queridos de México. Aquí se habló de inclusión, autenticidad y orgullo cultural.

Los Pueblos Mágicos de Jalisco brillaron por su vocación: ser guardianes de la identidad local. Las propuestas incluyeron preservar la gastronomía, las tradiciones y la música, pero también usar herramientas narrativas modernas para que estas historias lleguen más lejos y emocionen a nuevas generaciones.

Y en Costalegre, se apostó alto: posicionarse como un referente de turismo sostenible en América Latina. Con sus paisajes únicos y riqueza natural, la región avanza hacia un modelo que priorice el ordenamiento responsable, productos eco-turísticos y desarrollo con sentido de pertenencia.

Lo que viene

Esta fase de escucha y construcción apenas es el comienzo. Durante agosto se analizarán todas las propuestas para dar forma al Plan Estatal de Turismo de Jalisco 2025–2030, que integrará las voces, ideas y sueños recogidos en estos foros.

Además, se reforzará el sistema estadístico del turismo del estado, para que las decisiones del futuro se tomen con datos reales y visión estratégica.