¡Michelle Fridman logra mayor conexión de Jalisco con Canadá!

El cielo de Jalisco sigue abriéndose al mundo, y esta vez es Canadá quien se acerca con más fuerza que nunca. A partir de diciembre de 2025, los viajeros podrán disfrutar de nuevas rutas aéreas que conectarán directamente a Guadalajara con Montreal y Toronto, fortaleciendo no solo la conectividad internacional del estado, sino también su potencial como destino turístico de clase mundial.

Air Transat será la encargada de operar la ruta Montreal–Guadalajara con dos frecuencias semanales, mientras que Air Canada aterriza por primera vez en la Perla Tapatía con tres vuelos directos semanales desde Toronto a partir de noviembre de ese mismo año. Además, aumentarán las frecuencias en las rutas entre Vancouver y Guadalajara, así como Vancouver y Puerto Vallarta, consolidando a Jalisco como un hub clave del occidente mexicano.

Estas nuevas operaciones representan más de 775 mil asientos anuales desde y hacia Canadá, y son fruto del trabajo coordinado entre aerolíneas, autoridades estatales y líderes del sector turístico. Entre ellos destaca la labor de Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, quien ha sido una figura clave en la estrategia de internacionalización del estado. Su visión ha sido clara: atraer más visitantes, diversificar mercados y posicionar a Jalisco como un destino turístico integral, que va más allá del sol y la playa.

“Estas nuevas rutas no sólo fortalecen nuestros lazos turísticos con Canadá, también representan oportunidades de crecimiento económico y cultural para nuestro estado”, ha señalado Fridman en distintos foros, subrayando el valor que tiene la conectividad aérea para atraer visitantes a los Pueblos Mágicos, playas, ciudades coloniales y experiencias gastronómicas únicas de Jalisco.

El propio gobernador, Pablo Lemus Navarro, destacó el papel del Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un punto estratégico no solo para Jalisco, sino para todo el occidente del país. “En estos vuelos vamos a encontrar personas que vienen de Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y más, que eligen volar a Canadá desde Guadalajara por su excelente conectividad”, explicó.

Además, esta expansión se alinea con el impulso al turismo que traerá el Mundial de Futbol 2026, un evento que se perfila como uno de los motores más importantes para la atracción de visitantes internacionales.

Con la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y líderes turísticos como Michelle Fridman, Jalisco está más conectado que nunca. Así que si eres amante de los viajes, ¡toma nota! Canadá y Jalisco están ahora más cerca, y las posibilidades para descubrir ambos destinos son infinitas.